Desde hace unos años, el tercer lunes de enero es conocido como el “Blue Monday”. Vale la pena aclarar que, en este contexto, la palabra “blue” no se refiere al color azul, sino a la tristeza.
Así pues, “Blue Monday” se traduce como “lunes triste”. El término lo acuñó una aerolínea en el 2004, cuando llamó la atención sobre el modo en que sus reservas disminuían dramáticamente con el inicio de año.
Es decir que el “Blue Monday” no es una realidad científica; sin embargo, muchas personas sí consideran que el tercer lunes de enero es el más triste de todo el año. ¿Por qué?
Básicamente, la razón consiste en el hecho de que dicho lunes marca el retorno a las actividades cotidianas después de las vacaciones, las fiestas de Navidad, fin de año y Día de Reyes.
Además, los gastos decembrinos suelen ser más altos que los de otros meses, por lo que enero representa finanzas difíciles, motivo por el cual se habla en el argot popular de la “cuesta de enero”.
Tal vuelta a la normalidad es, entonces, de carácter psicológico y económico, por lo que resulta muy difícil para muchas personas, que además de tristeza, pueden experimentar desorientación y hasta depresión.
¿Cómo combatir la tristeza y la depresión del Blue Monday?
Una de las mejores opciones para superar este bache es poner los ojos en el futuro, es decir, prepararse para los desafíos y las experiencias que traerá este nuevo año 2023.
Teniendo esto en cuenta, una gran alternativa para no quedarse estancado en la tristeza y la depresión es planificar juiciosamente el año con objetivos claros. Trazarse una objetivos realistas y medibles en el tiempo le puede ayudar a enfocarse no en las fechas que ya pasaron, sino en lo que vendrá.
Las maneras de hacer una lista de objetivos anuales son diversas; sin embargo, puede ser de gran ayuda establecer metas por cada mes, de manera que, con el paso del año, puedas medir tus progresos. Constatar que has avanzado en tus propósitos te motivará para seguir afrontando el nuevo año.
Por cierto, esos objetivos pueden ser de muchos tipos. Pueden tener que ver, por ejemplo, con ahorros o metas financieras y laborales. No obstante, también es posible incluir otro tipo de metas.
Por ejemplo, puedes ponerte como objetivo conocer un lugar en el que no habías estado nunca. Esa perspectiva vacacional puede ayudarte también a superar el Blue Monday.
Otro gran objetivo es estudiar algo nuevo, ya sea para fortalecer tu perfil profesional o para ampliarlo con nuevas habilidades. Por ello, en este nuevo año te recomendamos conocer la oferta de maestrías que BIU University tiene para ti.
Conoce más en biu.us/.