Mantente al tanto de novedades, becas y formas para acceder a la educación de este siglo.
Muchas personas dudan si deben o no hacer una maestría en educación. Lo cierto es que, al día de hoy, hacer una maestría sigue siendo una excelente decisión. ¿Qué es? Una maestría es un tipo de estudio de posgrado. Se diferencia de las especializaciones por tener una mayor duración (entre uno y dos años) y…
Las oportunidades laborales para emprendedores se han logrado por un alto desarrollo profesional y financiero, aun sin obtener un título universitario, como fue el caso de Steve Jobs. En la mayor parte de la población mundial, la educación sigue representando la mejor posibilidad para obtener mayores oportunidades laborales. Vale la pena destacar que, según la…
Por. Doctor Douglas Muñoz La gerencia educativa en el presente siglo se enfrenta al reto de actualizarse, no solo a nivel tecnológico, también en los procesos de enseñanza aprendizaje, si quiere cumplir eficientemente con su objetivo fundamental: la formación integral del individuo y su incorporación como un agente positivo de cambio y transformación social. Por…
La educación no solo es el camino para crecer personal y profesionalmente, también contribuye a la transformación del mundo, la sociedad y sus necesidades. Es por esto que se desencadena la necesidad de que todas las personas tengan acceso a la academia y el acompañamiento de un docente sin límites de espacio ni lugar. Precisamente,…
Dentro de las exigencias del mercado, se encuentra la obligación de continua formándonos profesionalmente, no basta solo con ser profesionales, la carrera y el mundo laboral actual, solicita que tengamos una especialización, una maestría, un doctorado u otros estudios que complementen cada vez más nuestro perfil profesional. Teniendo clara esta necesidad, el siguiente paso…
La educación online está cambiando el modo en que aprendemos y enseñamos. Hace unos años, solo se acudía al mundo virtual en contextos específicos, pero hoy ha irrumpido con fuerza en la educación online e incluso en numerosas organizaciones para capacitar a los colaboradores, dando facilidades de conexión, mayor oportunidad de poarticipación y abarcando un…
El deporte se ha convertido en uno de los componentes fundamentales de la cultura y la economía. Basta con ver la importancia que hoy tienen en el mundo las grandes figuras del fútbol, el básquetbol o el béisbol, y la manera en que sociedades enteras se paralizan para disfrutar de eventos como el SuperBowl, los…
La pandemia del covid-19 demostró los alcances que el ámbito virtual puede tener en la educación a nivel global. Colegios, universidades y, en general, todos los establecimientos de enseñanza-aprendizaje, al menos por un periodo de tiempo, se vieron obligados a desarrollar sus actividades de manera 100% online. A estas alturas, casi todos han retornado…
“El concepto de pensamiento crítico es el proceso de analizar y evaluar el pensamiento con el propósito de mejorarlo” – José Vargas Hernández ¿Por qué el ser humano es quien gobierna la tierra? La respuesta es muy clara, el ser humano se hace cargo de la vida en la tierra a pesar de que existen…
Como consecuencia de las recientes coyunturas, como la pandemia por Covid 19, las industrias económicas se han visto en la obligación de modificarse drásticamente. De hecho, uno de los sectores que más ha tenido que asumir retos es el educativo, ya que este influye en el avance, el progreso y el futuro de la sociedad.…